Bloqueos en La Guajira persisten pese a anuncios del Gobernador y la Agencia Nacional de Tierras

La situación en el departamento sigue tensa mientras comunidades exigen respuestas concretas a sus demandas.


A pesar de los recientes anuncios del gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, y del director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, sobre avances en el diálogo con las comunidades, los bloqueos en varias vías del departamento continúan afectando la movilidad y el abastecimiento de bienes esenciales.

Las protestas, lideradas por comunidades indígenas y campesinas, iniciaron hace más de dos semanas como respuesta a la falta de garantías en la titulación de tierras, el acceso al agua potable y la implementación de proyectos de desarrollo en la región. Aunque las autoridades han asegurado que se están realizando esfuerzos para atender estas demandas, los manifestantes insisten en que los anuncios no se han traducido en acciones concretas.

“Nos han prometido soluciones, pero seguimos viendo lo mismo: abandono y falta de compromiso real. No nos quedará más remedio que mantener los bloqueos hasta que se cumplan los acuerdos”

Impacto en la región

Los bloqueos han generado un impacto significativo en la economía local, especialmente en el transporte de mercancías y en el sector turístico, que ya se encontraba afectado por la pandemia. Además, se han reportado desabastecimientos de alimentos y medicamentos en algunas zonas, lo que ha aumentado la preocupación entre los habitantes.

¿Qué sigue?

Mientras tanto, la incertidumbre persiste en La Guajira. Las comunidades han dejado claro que no levantarán los bloqueos hasta que vean avances tangibles, y las autoridades enfrentan el desafío de conciliar las demandas sociales con los recursos disponibles.

Este escenario refleja una problemática más amplia en el país, donde la falta de acceso a la tierra y la exclusión histórica de las comunidades rurales continúan siendo temas pendientes en la agenda nacional.

Por ahora, los ojos están puestos en las próximas acciones del gobierno departamental y nacional, mientras los bloqueos siguen siendo un recordatorio de que las promesas no son suficientes para calmar las demandas de quienes exigen justicia y desarrollo.

Cuál es tu opinión

Gracias por su comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente