Actualidad

6/recent/ticker-posts

Guajira Azul hace parte de la nueva generación de proyectos del Gobierno Nacional

Viceministro de Agua y Saneamiento BÔsico, José Luis Acero, durante su presentación en Acodal. Foto: María Camila Rodríguez.
Durante el lanzamiento del 62° Congreso Internacional de agua, saneamiento y energĆ­as renovables de la Asociación Colombiana de IngenierĆ­a Sanitaria y Ambiental (ACODAL), el viceministro de Agua y Saneamiento BĆ”sico, JosĆ© Luis Acero, presentó la nueva generación de proyectos del sector que, desde el gobierno del presidente Duque, se planean para Colombia en los próximos cuatro aƱos, como lo es el programa para el departamento de La Guajira denominado Guajira Azul.

“En los Ćŗltimos 20 aƱos cada gobierno ha lanzado su propio programa. Este es el mĆ”s ambiciosos en tĆ©rminos de recursos y tambiĆ©n tiene un componente muy importante de participación comunitaria. Se van a realizar alrededor de 4 mil talleres en la Alta Guajira, y cerca de 58 mil visitas a hogares, que van a beneficiar directamente a 120 mil personas”, aseguró el viceministro Acero.

En cuanto a indicadores, el iceministro dijo que con Guajira Azul se busca pasar de una cobertura en zonas rurales del 4% al 70%, tambiƩn en continuidad se quiere pasar de 9 horas de servicio en zonas urbanas a 16 horas diarias, y en cuanto al tratamiento de aguas residuales, pasar del 24% a cerca del 70%, todo esto como meta hacia el 2022.

“La población con agua apta para el consumo humano hoy en dĆ­a es solo del 26% de la gente que vive en La Guajira. La idea es llevarlo al 86%. Esto dejarĆ­a al Gobierno encaminado para lograr alcanzar Ć­ndices de coberturas universales”, concluyó. 

Publicar un comentario

0 Comentarios