Con el liderazgo del rector Carlos
Arturo Robles Julio y la Oficina de Planeación, se realizaron las mesas de
trabajo para la construcción del Plan de Desarrollo de la institución para el
periodo 2018-2021.
Las mesas fueron desarrolladas de
acuerdo a seis áreas estratégicas de la Alma Mater: Acreditación de
Alta Calidad, internacionalización, inclusión y responsabilidad social,
articulación universidad empresa – Estado, ciencia tecnología e innovación y
sostenibilidad financiara.
Docentes, decanos, administrativos y
estudiantes participaron en las mesas a través del taller “Yo rector”, en el
que cada integrante, de acuerdo al perfil profesional y su labor en la
institución, plantearon las posibles acciones y proyectos que ejecutarían para
el logro de los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo 2018-2021.
Es necesario precisar que las
acciones para la construcción del Plan de Desarrollo y las estrategias que allí
se definan para el logro de los objetivos institucionales, están orientadas a
operativizar el Plan Prospectivo de Uniguajira 2015-2030, un documento
construido a partir del trabajo colectivo y colaborativo que plantea las metas
y escenarios de la universidad en treinta años como; la acreditación del 70% de
los programas académicos y la acreditación institucional; el posicionamiento de
la institución entre las primeras 50 universidades del país en posgrado,
movilidad de docentes y estudiantes; ser una universidad líder en inclusión
social y multiculturalidad y lograr la financiación del 100% de su presupuesto
para la inversión y funcionamiento con aportes de la nación y la venta de
productos y servicios derivados de la investigación.
Publicar un comentario
Gracias por su comentario