Actualidad

6/recent/ticker-posts

En febrero de 2017 se emitirĂ¡ el fallo sobre el caso Colmenares

La FiscalĂ­a reiterĂ³ que el joven fue asesinado y no muriĂ³ en un accidente, como dice Laura Moreno.

Foto: Archivo EL TIEMPO
Laura Moreno y Jessy Quintero no estĂ¡n presentes en la audiencia de alegatos del caso.

Tomado de: http://www.eltiempo.com/

Solo en febrero del 2017 se sabrĂ¡ si declaran inocentes o no a Laura Moreno, procesada por coautorĂ­a impropia, y a Jessy Mercedes Quintero, quien responde por falso testimonio y encubrimiento de homicidio, en el proceso que se sigue para esclarecer la muerte de Luis AndrĂ©s Colmenares.
Aunque el miĂ©rcoles todo indicaba que la juez tomarĂ­a esta decisiĂ³n en la Ăºltima audiencia de alegatos de conclusiĂ³n del caso, la sentencia y el sentido del fallo se programaron para el 21 y 22 de febrero del 2017.
Sin embargo, durante la diligencia la FiscalĂ­a reiterĂ³ que la muerte de Colmenares se dio en un homicidio, esto teniendo en cuenta que las lesiones en el rostro del universitario eran similares a las que sufre una persona cuando se accidenta en una motocicleta que va a una velocidad de 80 kilĂ³metros por hora. SegĂºn esa hipĂ³tesis, el estudiante se lanzĂ³ con esa rapidez al canal de aguas del parque El Virrey, superando a Usain Bolt, quien corriĂ³ a 44 kilĂ³metros por hora en los pasados Juegos OlĂ­mpicos.
La representante del ente acusador tuvo en cuenta la explicaciĂ³n que dio, en mayo de este año, el antropĂ³logo forense español Miguel Botella, quien fue invitado por la defensa de las jĂ³venes para demostrar que los traumas faciales que se encontraron en el cuerpo del estudiante fueron producto de una caĂ­da y no de un homicidio. Pese a ello, la fiscal con estas mismas premisas señalĂ³ que Colmenares muriĂ³ en un homicidio y no en un accidente.
“De acuerdo con la bibliografĂ­a que presentĂ³ el perito acĂ¡ en el juicio, ese tipo de fracturas se presentan en siniestros de trĂ¡nsito en un 66 por ciento, y en agresiones, en un 9 por ciento”, indicĂ³ la Fiscal, que concluyĂ³ que el universitario debiĂ³ correr a 80 kilĂ³metros por hora para que se le produjeran esos traumas.
“Esa explicaciĂ³n resulta muy importante para desvirtuar que Luis AndrĂ©s Colmenares con una caĂ­da sufriĂ³ ese impacto”, dijo la representante del organismo investigador en la Ăºltima audiencia de alegatos de conclusiĂ³n de este proceso para esclarecer la muerte de Colmenares, que ocurriĂ³ en la madrugada del 31 de octubre del 2010.
Sin embargo, JesĂºs Albeiro Yepes, abogado de Jessy Quintero, indicĂ³ que la pretensiĂ³n de la fiscal de usar la hipĂ³tesis de la defensa en su contra era descontextualizada: “Ha demostrado muy poco rigor y respeto por el trabajo de un cientĂ­fico, el doctor Botella no dijo, sugiriĂ³ o insinuĂ³ que el joven Colmenares fuese a una velocidad de 80 kilĂ³metros por hora y que en esas condiciones hubiese caĂ­do al caño”.
El jurista dijo que en la audiencia de mayo le habĂ­a preguntado a Botella que si un objeto contundente podĂ­a producir el trauma facial que tenĂ­a Colmenares: “Dijo que no era posible identificar eso, porque se debĂ­a tener una huella patrĂ³n que no (estaba en Colmenares). Todos desmintieron, incluido el perito de la FiscalĂ­a, que habĂ­a una lesiĂ³n patrĂ³n”.
AsĂ­ finalizĂ³ esta Ăºltima audiencia del polĂ©mico proceso, donde el Tribunal Superior de BogotĂ¡ ratificĂ³ que era un homicidio.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios