Ayer el
pueblo de Villanueva despidió a su hijo Lazaro Alfonso Cotes Ovalle, conocido
cariƱosamente como Ponchito Cotez Jr.
A pesar de
haber nacido en Manaure Cesar siempre se identificó como villanuevero.
Sus
composiciones, mƔs de 90, dieron la vuelta a Colombia y al mundo en las voces
de Jorge OƱate, El Binomio de Oro, Silvio Brito, Beto Zabaleta, Diomedes DĆaz y
muchos mƔs, entre ellas las mƔs afamadas la parranda y la mujer, el pataleo,
porque tengo que ser yo, orgullosa, un Ɣngel mƔs en el cielo, entre muchas mƔs.
Artistas
como Jorge OƱate, Daniel Celedon, Israel Romero, Julian Rojas, Jorgito Celedon,
Ernesto Mendoza, Junior Santiago y sus colegas compositores de los
departamentos del Cesar y La Guajira acompaƱaron a su amigo.
DespuƩs de
la misa su cuerpo fue llevado al cementerio central de Villanueva donde sus
familiares, amigos y el pueblo en general le dieron el último adiós a Ponchito.
Su esposa Betty Mendoza, tesorera de la fundación Festival Cuna de Acordeones,
y su hijo HƩctor Alfonso recibieron el abrazo y acompaƱamiento de las personas
que estuvieron cerca a ponchito durante toda la vida y el pueblo villanuevero
que siempre escuchaba sus canciones en cuanta parranda se realizaba.
Ganador de
varios festivales Cuna de Acoredeones, se presentó en una sola oportunidad en
la Leyenda Vallenata y ocupó el primer puesto, lo mismo en San Juan y Barrancas
y otras localidades donde Cotes Ovalle era visto como lo que siempre
represento, ser uno de los mƔs grandes compositores del vallenato tradicional,
autóctono y costumbrista.
La nota de reconciliación también se vivió en la tarima EscolÔstico
Romero, el Pollo Irra invito a Beto Barros y a Rodrigo Daza CƔrdenas a darse un
abrazo de corazón y dejar de lado las diferencias que tuvieron en la pasada
contienda polĆtica. Lo mismo Jorge OƱate que cuando hacia su intervención se
refirió a Julian Rojas como un gran acordeonista
0 Comentarios