En el marco del Plan Democracia 2025 – La Jagua del Pilar Vota Segura, más de 300 uniformados de la Policía Nacional fueron desplegados en el municipio para garantizar el normal desarrollo de las elecciones atípicas a la Alcaldía.
Este dispositivo de seguridad, que cuenta con el respaldo de las Fuerzas Militares, la Fiscalía General de la Nación y otras autoridades, tiene como objetivo prevenir y responder a cualquier alteración del orden público o delito electoral durante la jornada democrática.
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), ubicado en Riohacha, se realiza vigilancia en tiempo real del proceso electoral, mientras que un grupo especializado de la Policía se dedica a la atención exclusiva de delitos como constreñimiento al sufragante, fraude al votante, tráfico de votos, inscripción irregular de cédulas y financiación con fuentes prohibidas.
Entre las medidas especiales adoptadas se encuentran:
-
Ley seca: vigente desde el sábado 17 de mayo a las 6:00 p. m. hasta el lunes 19 a las 6:00 a. m. El incumplimiento acarrea multas de hasta 32 SMDLV y la suspensión temporal de la actividad económica.
-
Prohibición del porte de armas: durante actividades políticas, manifestaciones o asambleas.
-
Restricciones en establecimientos: quienes consuman bebidas alcohólicas en sitios públicos durante la ley seca serán sancionados, conforme al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
La Policía también recuerda que adultos mayores de 80 años, personas con discapacidad o con problemas visuales severos, podrán ejercer su derecho al voto con acompañamiento, preservando el secreto del sufragio.
Finalmente, las autoridades invitan a la ciudadanía a participar de manera responsable y denunciar cualquier irregularidad o hecho sospechoso a través de la línea 123.
Publicar un comentario
Gracias por su comentario