En un paso significativo hacia el bienestar y la equidad en zonas rurales de Colombia, el grupo empresarial Keralty y su filial Colsanitas entregarán su primer Sistema de Potabilización de Agua en el departamento de La Guajira. La sede beneficiada fue la Institución Educativa Silvestre Dangond, ubicada en la vereda Las Flores del municipio de Villanueva.
Con esta instalación, cerca de 100 estudiantes, sus familias y habitantes de las veredas vecinas accederán por primera vez a agua potable segura para el consumo diario y la preparación de alimentos. El sistema también estará abierto para que la comunidad pueda surtirse de agua limpia, ampliando así su impacto más allá del entorno escolar.
“En Colombia, millones aún no tienen acceso a agua potable. Por eso, desde Keralty impulsamos soluciones reales y sostenibles para las zonas rurales más necesitadas. Con orgullo, llegamos a La Guajira para seguir transformando vidas desde el bienestar”, expresó Andrés David Hernández, vicepresidente de Infraestructura de Colsanitas y Keralty.
Este modelo de potabilización, inspirado en tecnologías utilizadas en centros médicos, incluye procesos de ozonización, filtración, ultrafiltración, radiación ultravioleta y cloración. Tiene la capacidad de tratar hasta 5.000 litros de agua diarios y ha sido diseñado para un mantenimiento sencillo y de bajo costo.
La sostenibilidad del sistema está asegurada mediante una alianza con la Alcaldía de Villanueva y su Empresa de Servicios Públicos, encargadas del mantenimiento, y con el compromiso de la comunidad educativa de cuidar el sistema y permitir el acceso comunitario al agua.
Con esta entrega, Keralty completa 15 instalaciones en escuelas rurales de Colombia, beneficiando ya a más de 12.000 personas en departamentos como Arauca, Cundinamarca, Boyacá, Huila, Valle del Cauca y ahora La Guajira.
La entrega oficial se realizará este jueves 22 de mayo a las 11:00 a.m. en la sede educativa Las Flores, con presencia de autoridades locales, directivos escolares, estudiantes y representantes de Keralty.
“Este sistema representa más que tecnología: es salud, dignidad y oportunidad para nuestros niños y sus familias. Queremos que cada niño abra un grifo en su escuela y confíe en que el agua que recibe es segura. Ese es nuestro compromiso con La Guajira”, agregó Hernández.
Publicar un comentario
Gracias por su comentario