Actualidad

6/recent/ticker-posts

Gobernación de La Guajira adopta declaratoria de emergencia sanitaria por virus Covid-19


Atendiendo la declaratoria de la emergencia sanitaria oficializada el día de hoy por el Presidente IvÔn Duque MÔrquez, la Gobernación de La Guajira adopta la orden proferida por el Jefe de Estado y, a partir de la fecha, quedan suspendidos todos los eventos públicos de mÔs de 500 personas en todo el departamento; lo anterior con la finalidad de evitar la propagación del virus Covid-19 (Coronavirus).

En razón de lo anterior, el Gobernador Nemesio Roys Garzón, ordenó el aplazamiento del Festival Francisco El Hombre, el cual tenía previsto realizarse los días 3, 4 y 5 de abril de 2020. Esta decisión se mantendrÔ hasta que la medida de emergencia sanitaria se levante.

Adicionalmente, por medio del acto administrativo expedido por la Gobernación de La Guajira, se solicitó a los Alcaldes Municipales, adoptar las medidas de cuidado y aislamiento preventivo en los centros para adultos mayores del departamento, para salvaguardar a nuestra población mÔs vulnerable.

En virtud de lo establecido por el Ministerio de Salud, también quedan suspendidas las visitas al Establecimiento Carcelario y Penitenciario del Distrito de Riohacha para la prevención y no propagación del virus en mención.

En relación con la Red Hospitalaria, Clínicas y Centros de Salud específicamente en las Unidades de Urgencia del departamento, se hizo el llamado para que activen y fortalezcan todos los protocolos hospitalarios, con el propósito de atender a las personas que presenten los síntomas de esta enfermedad respiratoria.

En lo que respecta a la Instituciones Educativas no existe declaratoria de suspensión de clases, sin embargo, deberÔn activar los protocolos de prevención.

A toda la población de La Guajira, se le hace un llamado especial para que pongan en prÔctica, en todo momento, las siguientes medidas de prevención y de autocuidado:

- Mantener la calma y estar atentos a las notificaciones de las fuentes oficiales de información.
- De manera frecuente lavarse las manos con abundante jabón,
- Tomar agua (hidratarse).
- Taparse nariz y boca con el antebrazo (no con la mano), al estornudar o toser.
- Evitar contacto directo, no saludar de beso o de mano, no dar abrazos.
- Evitar asistir a eventos masivos o de cualquier tipo que no sean indispensables.
- En caso de gripa usar tapabocas y quedarse en casa.
- Si presenta sƭntomas de alarma (dificultad respiratoria, fiebre de mƔs 38,5 por mƔs de dos dƭas, silbido en el pecho de niƱos) dirigirse al centro de salud mƔs cercano.
- Prestar especial cuidado a los adultos mayores de 60 aƱos: verificar su estado de salud diariamente, colaborar en su lavado de manos, si presentan algĆŗn sĆ­ntoma de alarma (gripa, dificultad respiratoria, fiebre, decaimiento) dirigirse al centro de salud mĆ”s cercano. 

Las medidas anteriores fueron notificadas por el Departamento a los Alcaldes Municipales, Secretarías de Gobierno, AT del Sector Salud, Secretaría de Salud Departamental y Municipales, AT del Sector Educativo, Secretaría de Educación Departamental y Municipales, Oficinas de Gestión del Riesgo Departamental y Municipales, Red Hospitalaria de La Guajira, Ejército Nacional, Policía Nacional, Migración Colombia, Fiscalía Seccional Guajira, Armada Nacional, Defensoría del
Pueblo, Inpec, PersonerĆ­as Municipales, Defensa Civil Colombiana, Cruz Roja Colombiana y a la comunidad en general.

Publicar un comentario

0 Comentarios