“Aunque en algunas zonas del paĆs como BogotĆ”, Piedecuesta y ChinchinĆ” se han registrado fuertes lluvias; de acuerdo a los pronósticos del Ideam se espera que la temporada seca se prolongue hasta finalizar el mes de marzo. Nuestro llamado - tanto en sequĆa como en temporada de lluvias - es a mantener activos los planes de emergencia y contingencia dado que en cualquiera de estas dos situaciones los sistemas de acueducto se pueden ver afectados”, aseguró el Viceministro de Agua.
El nuevo reporte de seguimiento en la prestación del servicio de acueducto en el paĆs registra un aumento de 31 municipios con afectaciones en la prestación del servicio de acueducto por bajas precipitaciones, estas nuevas poblaciones estĆ”n ubicadas en los departamentos de Cundinamarca, Magdalena, Santander, Tolima y Huila.
“A la fecha tenemos 102 municipios que han registrado algĆŗn grado de afectación en la prestación del suministro de agua apta para el consumo humano. Es importante aclarar que la estimación de agua requerida para situaciones de emergencia se basa en un cĆ”lculo de dotación de 25 litros por habitante al dĆa, esta estimación se hace para el requerimiento de la totalidad de la población urbana, lo que no implica que estas sean las necesidades actuales, dado que no en todos estos municipios hay desabastecimiento en la totalidad de las cabeceras urbanas”, explicó el viceministro de Agua y Saneamiento BĆ”sico, JosĆ© Luis Acero.
Las nuevas poblaciones con algún grado de afectación en sus sistemas de acueducto son:
Cundinamarca: Apulo, BeltrĆ”n, Cabrera, ChaguanĆ, CaparrapĆ, ChocontĆ”, El Peñón, Guayabal de SĆquima, JerusalĆ©n, JunĆn, La Palma, La PeƱa, Nilo, Paratebueno, Quipile, San Juan de Rioseco, SibatĆ©, Tocaima, TopaipĆ, UbalĆ”, ViotĆ” y YacopĆ.
Huila: Pitalito y Aipe.
Magdalena: Piñón del Carmen, San SebastiÔn de Buenavista y San Zenón.
Santander: Cabrera, Capitanejo y Girón.
Tolima: San LuĆs.
Huila: Pitalito y Aipe.
Magdalena: Piñón del Carmen, San SebastiÔn de Buenavista y San Zenón.
Santander: Cabrera, Capitanejo y Girón.
Tolima: San LuĆs.
0 Comentarios