Estudiantes del Programa de AdministraciĂ³n TurĂstica y Hotelera, adscrito a la Facultad de Ciencias EconĂ³micas y Administrativas, a travĂ©s de la asignatura de formulaciĂ³n y evaluaciĂ³n de proyectos, presentaron diferentes propuestas de inversiĂ³n para el impulso del sector turĂstico en La Guajira.
Las iniciativas fueron socializadas en el marco del desarrollo del primer taller teĂ³rico prĂ¡ctico de FormulaciĂ³n y EvaluaciĂ³n de Proyectos dirigido a estudiantes del Programa de AdministraciĂ³n TurĂstica y Hotelera y coordinado por las docentes Atenaida Mengual Quintero, Yuliza RamĂrez Barros y Dayana Mengual Quintero.
La creaciĂ³n de una finca agroturĂstica en el corregimiento de Matitas; agencia de viajes marĂtima y terrestre en el distrito; promociĂ³n del avistamiento de aves en el delta del Rio RancherĂa y la comunidad de La Raya en el municipio de Manaure y la creaciĂ³n del museo Ă©tnico en el distrito, son algunos de los 15 proyectos presentados por los estudiantes, de acuerdo al potencial turĂstico y desarrollo econĂ³mico del departamento.
El taller contĂ³ con la presencia del vicerrector de InvestigaciĂ³n y ExtensiĂ³n, VĂctor Pinedo Guerra. El funcionario indicĂ³ que este ejercicio fortalece los procesos de investigaciĂ³n y extensiĂ³n de la Alma Mater y son el inicio del mejoramiento de las polĂticas pĂºblicas en cuanto al sector turĂstico.
Por su parte la docente Atenaida Mengual Quintero, destacĂ³ la elaboraciĂ³n de los estudios de factibilidad de cada proyecto y asegurĂ³ que espera que cada uno se conviertan en una realidad que impacte al distrito y al desarrollo profesional de cada participante.
Cabe destacar que este tipo de escenarios de formaciĂ³n liderados en la Universidad de La Guajira contribuye a la misiĂ³n institucional de formar a profesionales emprendedores que impulsen el fomento y el desarrollo de la actividad econĂ³mica del departamento y la regiĂ³n.
0 Comentarios