Foto: Archivo particular
Wilmer González propone un gobierno de reconciliación.
Wilmer González, gobernador electo de La Guajira, aseguro a los medios de comunicación que su gobierno será de reconciliación, en esta administración habrá espacio para los hombres y mujeres transparentes que nos ayuden a salir de la profunda crisis polÃtica e institucional en que estamos sumergidos.
González Brito, dijo además que en su gobierno no tendrá representación la ex alcaldesa de UribÃa Cielo redondo Mindiola.
El electo gobernador viajara a la capital del paÃs, para realizar el curso de inducción obligatorio en la Escuela de Administración Pública ESAP, de igual forma que ya definió que el acto de posesión se cumplirá en UribÃa.
Postergan audiencia de alegatos que adelanta el 8 especializado de Bogotá contra Kiko Gómez.
El aplazamiento de la última audiencia que cursa en el juzgado octavo especializado de Bogotá, en contra del exgobernador Juan Francisco Kiko Gómez en el caso de los homicidios de Henry Ustariz, Wilfredo Fonseca Peñaranda y la ex alcaldesa de Barrancas Yandra Brito, hechos ocurridos en febrero del 2008 y agosto del 2012 respectivamente.
Sobre este caso, ya la fiscalÃa delegada ante la corte suprema pidió la máxima condena contra el ex mandataria, lo mismo hizo el procurador delegado ante esa corporación, ambos coinciden en que existen la pruebas necesarias para que se aplique la máxima condena.
En los próximos será conocerá la convocatoria para otra audiencia en el marco de la ley 600, para resolver otro proceso penal por la muerte del ex concejal de Barrancas LuÃs López Peralta, ocurrido en Barrancas en el año de 1997 y los homicidios de Rosa Cabrera y LuÃs Rodriguez hechos cometidos en el año 2.000 en la Sierra de San Pedros en jurisdicción del municipio de Barrancas.
Eco proyectos y grandes expertos serán los protagonistas de Formula SENA Eco en La Guajira.
23 expertos nacionales e internacionales, 17 Eco proyectos y 107 ponencias de estudiantes e investigadores, se darán cita en Riohacha desde hoy hasta el 11 de noviembre.
Con la apuesta en las energÃas limpias como alternativa para interconectar y ofrecer soluciones a comunidades vulnerables del paÃs, 23 expertos nacionales e internacionales, 17 eco proyectos y 107 ponencias de estudiantes e investigadores, se darán cita en Riohacha del 9 al 11 de noviembre en la segunda versión del Congreso Internacional de EnergÃas Alternativas y la Formula SENA Eco.
Se trata de un espacio para compartir experiencias, reflexiones y resultados de investigaciones académicas que buscan fomentar las competencias profesionales de los aprendices SENA, Para esta versión Formula SENA Eco se articula con La Guajira por su liderazgo y experiencia en el tema de las energÃas renovables, traemos proyectos elaborados por 120 aprendices e instructores de todo el paÃs que evidencian el talento y la calidad de la formación del SENA, comenta Juan Carlos Sanchez, coordinador nacional de fomento, bienestar y liderazgo del aprendiz.
Distrito evalúa posibilidad de construir fosas sépticas en la comuna 10.
El Distrito de Riohacha que lidera el alcalde Fabio David Velásquez Rivadeneira, a través de la SecretarÃa de Infraestructura y Servicios Públicos busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna 10, proporcionando condiciones higiénicas sanitarias adecuadas con la construcción de 500 fosas sépticas para el tratamiento de agua residual.
La comuna 10 no cuenta con sistema de alcantarillado, sino con sistemas convencionales de fosas sépticas que en su mayorÃa están colapsadas. La administración distrital pretende implementar un proyecto que mitigue esta condición previendo la posibilidad de evacuación de fosas sépticas en estado crÃtico, de acuerdo al diagnóstico se visionan 500 en su totalidad, afirmó Miguel Francisco Pitre Ruiz, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos.
Distrito avanza en la recuperación del espacio público.
La administración distrital a través de la SecretarÃa de Gobierno y la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana y con el apoyo de las autoridades policivas viene desarrollando labores de recuperación de andenes, parques y zonas verdes a través de controles y operativos continuos en varios puntos crÃticos de la ciudad en cuanto a ocupación del espacio público.
Ronal Gómez GarcÃa, director de convivencia y seguridad ciudadana, quien ha estudiado la problemática del espacio público en Riohacha, afirmó que el control del espacio público es un fenómeno complejo. Sin embargo, con equipo de trabajo lo hemos realizado la supervisión, actividades pedagógicas y prácticas para que la ciudadanÃa reconozca que el espacio público es de todos. Queremos inculcar sentido de pertenencia, cultura ciudadana, amor y respeto por el espacio público en el Distrito.
Más de 830 mil hogares de la región Caribe recibirán pago de Más Familias en Acción.
Un total de 830.154 familias de la región Caribe recibirán desde el 9 de noviembre, el quinto pago de 2016 de Más Familias en Acción, programa de Prosperidad Social, correspondiente a los compromisos de los periodos mayo-junio de 2016 en salud y junio-julio de 2016 en educación.
Las madres titulares podrán hacer efectivo el cobro acudiendo a las entidades bancarias donde previamente abrieron sus cuentas de ahorros a partir del 9 de noviembre.
El periodo de entrega de incentivos mediante giro bancario irá hasta el 30 de noviembre, de acuerdo con el cronograma establecido en cada municipio, por lo que se recomienda a las madres consultar las fechas con el enlace municipal.
Con ponencia que presentara Nemesio Roys Director encargado de Prosperidad Social, se abre el congreso internacional de energÃa.
Nemesio Roys Garzón, director (e) de Prosperidad Social, participará con una conferencia en el Congreso Internacional de EnergÃas Alternativas que se realiza en Riohacha.
Las experiencias de los programas de Prosperidad Social que han permitido a más de 1.500 familias de La Guajira, contar con soluciones integrales con agua, seguridad alimentaria y proyectos productivos a través de un sistema amigable con el medio ambiente, serán compartidas este miércoles 9 de noviembre durante el Congreso Internacional de EnergÃas Alternativas (CIERG) que se realiza en Riohacha.
Nemesio Roys Garzón, director (E) de Prosperidad Social, participará con la conferencia EnergÃa solar, apuesta del Estado para el desarrollo social de la población Wayúu de La Guajira, con la cual familias de Uribia y Manaure se benefician con agua para su consumo y uso doméstico a través de un sistema fotovoltaico, aprovechando la radiación solar tÃpica del clima del departamento.
0 Comentarios