Otto pasó de tormenta tropical a huracán categorÃa 1
El Instituto de HidrologÃa, MeteorologÃa y Estudios Ambientales, Ideam, advirtió en las últimas horas que la actual tormenta tropical Otto pasó a convertirse en huracán de categorÃa 1.
De acuerdo con la oficina de pronósticos del Instituto, el fenómeno natural tiene actualmente ráfagas de viento de 120 kilómetros por hora. Asimismo, la oficina precisó que se prevé que el punto más cercano de Otto en Colombia sea entre hoy y mañana, con mayor influencia en la isla de San Andrés.
Entretanto, el Instituto lanzó una advertencia para que los sistemas de Gestión de Riesgo de Desastres municipales activen acciones para mitigar el efecto del fenómeno natural en sus territorios.
En Bogotá se firmara mañana el nuevo acuerdo de paz entre el gobierno y las Farc.
Aunque no hubo consenso entre los voceros del No en el plebiscito y los delegados del Gobierno en torno al nuevo acuerdo de paz con las Farc, la decisión del presidente Juan Manuel Santos es seguir adelante y echar a andar de una vez por todas el que es su principal proyecto polÃtico.
Por eso definió que este jueves, en el Teatro Colón de Bogotá, a las 11:00 de la mañana, junto al máximo comandante de esa guerrilla, Rodrigo Londoño, Timochenko, se llevará a cabo el acto protocolario de firma del nuevo texto de fin del conflicto, que incluye algunas de las propuestas presentadas por la oposición pero, al mismo tiempo, mantiene otros aspectos que siguen siendo motivo de discordia
No seré prófuga de la justicia, acudiré cuantas veces me citen en la fiscalÃa. Oneida Pinto
Segura de tener la verdad en las manos, la investigada mandataria dijo que no tiene por qué huir de la justicia, que asistirá cuantas veces sea necesario a la FiscalÃa y cuantas veces necesite saldrá del paÃs, eso sà con la promesa de volver.
Lo haré como todo ciudadano colombiano, llegaré a las última instancias, daremos la cara cuantas veces sea necesario y saldremos del paÃs cuantas veces sea necesario.
En la FiscalÃa avanzan las diligencias de interrogatorio en la investigación donde Pinto es indagada, las amenazas al exgobernador encargado Jorge Enrique Vélez.
Docentes de Uniguajira, premiadas como el mejor trabajo nacional de pregrado.
Tres docentes de la Universidad de La Guajira resultaron ganadoras del mejor trabajo nacional de pregrado en el marco del LI Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas, cumplido recientemente en la ciudad de Armenia.
El trabajo premiado: Carbono Biomásico en Suelos de Manglar en el delta del RÃo RancherÃa, fue realizado por las docentes Yarima Ramos Castañeda, Deysis Galván Ayala y Leanis Pitre Ruiz, quienes están vinculadas a los programas de BiologÃa y de IngenierÃa Civil de la Alma Mater.
El reconocimiento fue evaluado por pares académicos de trayectoria nacional e internacional y participaron 54 investigaciones en las áreas de: ciencias básicas, médicas, biologÃa animal, vegetal, genómicas, ecologÃa, ciencias ambientales, educación en ciencias y biotecnologÃa, desarrollada por profesores de diferentes instituciones de educación superior del paÃs y el exterior.
El trabajo fue determinar el carbono biomásico de los suelos del manglar e identificar las fuentes de carbono orgánico e inorgánico ubicados en el delta del RancherÃa, aseguró la lÃder del Grupo de Investigación BiotecnologÃa, Leanis Pitre RuÃz.
Uniformados del ejército decomisan madera avaluada en 27 millones
En el área de Cascajalito, en el municipio de Riohacha, efectivos del Batallón Cartagena, en coordinación con CorpoGuajira, logró la inmovilización de un vehÃculo que transportaba 26 bloques de madera, 4 tablones de madera y 20 listones de madera todos tipo caracolÃ, avaluado en 23 millones de pesos, la que es muy utilizada para elaboración de canoas, enchapados, pisos de construcciones modernas y algunos muebles finos
De la misma forma, en el kilómetro 12 vÃa de la Esperanza hacÃa Maicao, en el departamento de la Guajira, tropas del Grupo General Gustavo Matamoros D´Costa, incautaron 70 listones de madera de 1.354 metros cúbicos, tipo caracolÃ, valorado en 4 millones de pesos, la cual fue dejada a disposición de la autoridad ambiental la Corporación Autónoma Regional de la Guajira “CORPOGUAJIRA”.
En puestos de control capturan a cuatro personas.
Escuadrón Móvil de Carabineros No. 81 logro la captura de cuatro personas por tráfico de estupefacientes y aprovechamiento ilÃcito de los recursos naturales renovables en la vÃa que comunica de la ciudad de Riohacha con Santa Marta.
La primera acción policial se desarrolló a través de puesto de control para la identificación de personas, vehÃculos y solicitud de antecedentes en el kilómetro 25 del corregimiento de Mingueo, donde fueron capturados en flagrancia Juan Pablo Montoya González, 43 años y Adolfo Manuel Jiménez Oviedo de 50 años de edad, a quienes les incautaron 500 gramos de marihuana.
Otras dos personas identificadas como, Edwin José Bolaños de 34 años y Luis Arias 23 años de edad, quienes transportaban en el baúl de un vehÃculo marca Mazda Sedan seis iguanas dentro de un costal. Las personas capturadas quedaron a disposición de la autoridad competente.
Continúa plan de apoyo por emergencia en temporada de lluvias
A raÃz de las fuertes lluvias caÃdas sobre Riohacha en los últimos dÃas, la empresa operadora del acueducto y alcantarillado, ASAA, destinó un equipo de trabajo para apoyar a la Administración Distrital en la atención de emergencias en diferentes sectores de la ciudad.
De acuerdo con las necesidades del momento, las cuadrillas se concentraron en recuperar rejillas del alcantarillado pluvial y a despejar manholes del alcantarillado sanitario que se encuentran colapsados por la manipulación de sus tapas por donde se evacuan toda clase de elementos.
Los trabajos más urgentes se cumplieron durante el domingo anterior, luego de un fuerte aguacero, que ha sido calificado como de los más intensos que se hayan registrado en la capital guajira, y que dejó como consecuencia el 50% de la ciudad con afectaciones por inundaciones.
En Maicao implementan plan de seguridad para festividades de fin de año.
Con un grupo de fuerzas especiales del Ejército y 28 auxiliares de la policÃa nacional se aumentó del pie de fuerza, para la vigilancia y apoyo en la campaña denominada “Navidad Segura” y “Maicao Despierto” estrategias con las que la administración municipal pretendemos impulsar el comercio diurno y nocturno, durante la temporada decembrina, de igual forma se realizaran operativos especiales en los lugares crÃticos en materia de seguridad.
Grace Aguilar; Secretaria de Gobierno, señaló que se organizó en conjunto con la policÃa y el ejercito la campaña “Navidad segura”, además se programaran diferentes operativos de seguridad ciudadana y talleres en los barrios para enseñar a los maicaeros sobre las normas básicas de autoprotección de seguridad.
0 Comentarios