CrĂtico
panorama para la EducaciĂ³n Superior en el departamento
En presencia de la gobernadora Oneida
Pinto PĂ©rez, los secretarios de hacienda, educaciĂ³n y asuntos indĂgenas
departamental, miembros de los sindicatos, directivos, docentes y el
rector Carlos Arturo Robles Julio se desarrollĂ³ la sesiĂ³n extraordinaria del
Consejo Superior en la Universidad de La Guajira.
Durante la sesiĂ³n se trataron los
siguientes temas: Ley 30, la reforma a la Ordenanza 214 de 2007 y la deuda de
la gobernaciĂ³n con la universidad.
Frente a los recursos de Ley 30 de
1992 la gobernadora de La Guajira Oneida Pinto PĂ©rez anunciĂ³ el pago de 5 mil
millones de pesos en 15 dĂas calendario y el desembolso de 5.422 millones de
pesos en el segundo semestre, para completar los 10.422 millones de pesos que
se le adeudan a la universidad, correspondiente a la vigencia fiscal 2016 y
reiterĂ³ que la gobernaciĂ³n se encuentra en crisis y no tiene recursos para
cumplir con el pago contraĂdo con la instituciĂ³n.
Sobre este anuncio el vicerrector
administrativo y financiero de Uniguajira, Boris Romero Mora indicĂ³ que solo a
docentes catedrĂ¡ticos se les adeuda la suma de mĂ¡s de 8 mil millones de pesos,
es decir, que el giro del departamento no soluciona el pago de las obligaciones
de la instituciĂ³n.
En este sentido y frente a los
anuncios de la gobernadora Oneida Pinto PĂ©rez y al crĂtico panorama del
gobierno departamental para cumplir con el pago de los recursos adeudados a la
Alma Mater, los representantes de los sindicatos universitarios manifestaron
que mañana tomarĂ¡n una decisiĂ³n frente a la continuidad o no del semestre
acadĂ©mico. La decisiĂ³n del cese de actividades acadĂ©micas afectarĂa a mĂ¡s
de 14 mil estudiantes de Uniguajira en el departamento.
Por otra parte, en la sesiĂ³n el
departamento presentĂ³ la propuesta de modificaciĂ³n de la Ordenanza 214 de 2007,
donde se plantea la condonaciĂ³n de crĂ©ditos para los estudiantes, con los
mismos requisitos que establece la ordenanza actual. El proyecto de
ordenanza serĂ¡ presentado a la Asamblea Departamental para su estudio y
aprobaciĂ³n en el mes de junio.
La crisis financiera por la que
atraviesa el departamento afecta a la Universidad de La Guajira y pone en
riesgo a la Ăºnica universidad pĂºblica y de mayor cobertura en el departamento.
0 Comentarios