Actualidad

6/recent/ticker-posts

Unicef pide mayores acciones del Gobierno frente a desnutrición en La Guajira

Roberto de Bernardi, representante de la Unicef en Colombia, advirtió que la muerte de 48 menores por desnutrición en 2014 no solo es preocupante, sino una cifra muy elevada

Luego de que el presidente Juan Manuel Santos desmintiera la muerte de al menos 5.000 niƱos por desnutrición en La Guajira en los Ćŗltimos aƱos, la Unicef pidió mayores acciones del Gobierno frente al fallecimiento de 294 menores en un periodo de ocho aƱos.
De acuerdo con Roberto de Bernardi, representante de la Unicef en Colombia, la cifra de niƱos muertos en 2014 (48, segĆŗn cifras oficiales) no solo es preocupante sino muy elevada, por lo que pidió a las autoridadespriorizar los esfuerzos en la zona para evitar que esta cifra se repita.
“48 son demasiados. Son 48 vidas que podrĆ­an ser salvadas. Esta incertidumbre que eventualmente existe sobre datos no deberĆ­a ser una razón para atrasar las intervenciones que son necesarias”, aseguró Bernardi en declaraciones recogidas por Blu Radio.
SegĆŗn el presidente Juan Manuel Santos, “En 2013 fueron 26 muertes, en 2014 fueron 48 muertes y en 2015 van 11 muertes de niƱos por desnutrición”.
Ante este panorama, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Cristina Plazas, aseguró que desde hace siete meses se viene adelantando un censo desde la entidad en los municipios de Maicao, Manaure y Uribia; y ya se han atendido 3.500 niƱos producto de ese trabajo.
Plazas seƱaló que la instrucción del presidente obliga a que las entidades y organizaciones presentes aporten recursos para extender esa recolección de datos a todo el departamento de La Guajira y permitir mejorar la atención. 

Publicar un comentario

0 Comentarios