
En relación con el trimestre anterior, la concentración de partículas disminuyó gradualmente lo cual pudo deberse entre otros, a diferentes factores como: la culminación de las obras de pavimentación adelantadas en Barrancas y en Hatonuevo, se registraron algunos eventos de precipitación durante el período, que de alguna forma lavan la atmósfera, se incrementaron los riegos o sistemas de control de polvos en las vías internas de las minas y en las de transporte del carbón a raíz de los requerimientos realizados por Corpoguajira, sin desconocer que existe un aporte significativo de las empresas carboneras por la magnitud y la dinámica de las mismas, sobre todo para las poblaciones de Barrancas, Patilla y Chancleta.
En las recientes visitas de seguimiento ambiental, efectuadas por Corpoguajira a las empresas El Cerrejón y Carbones Colombianos del Cerrejón, se advierte el avance de la minería hacia la parte sureste y suroeste en proximidades a botaderos cercanos a las poblaciones de Las Casitas, Patilla y Chancleta, situación que en estos momentos no significa un riesgo para la salud de los habitantes de estas localidades, pero a futuro el escenario podría ser distinto, debido al desarrollo de la minería hacia esas direcciones.
La Corporación, ejerciendo sus funciones de máxima autoridad ambiental, continuará requiriendo a las empresas explotadoras de carbón que incrementen los riegos en las partes altas de los botaderos, para evitar que por efectos eólicos el material particulado viaje a los pueblos más cercanos, afectando la salud de sus moradores. Esta entidad considera pertinente analizar la posibilidad de reubicar a las poblaciones más vulnerables desde el punto de vista ambiental y de salud humana.
Publicar un comentario
Gracias por su comentario