
Esta situación, está asociada de una parte a un aumento en el gradiente de presión atmosférica, ubicada al norte de las Antillas Mayores y la zona de baja presión atmosférica sobre el Golfo de Urabá. En medio de esta situación se producirá el paso rápido de una onda tropical que puede originar algunas lluvias sobre la Sierra Nevada de Santa Marta.
Los vientos en promedio con intensidad entre 20 y 30 nudos, pueden aumentar con ráfagas alrededor de los 34 nudos (unos 63 Km/h), situación que también se notará en las partes altas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en alturas entre los 3.000 y los 4.000 mts.
En atención a que el oleaje puede alcanzar en algunos sectores hasta 5 metros, la navegación marítima menor puede verse en riesgo por lo que se recomienda consultar con las Capitanías de Puerto, sobre el particular y estar pendiente de la información local que emite el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas CIOH en su página www.cioh.org.co.
Publicar un comentario
Gracias por su comentario